Jalisco: aciertos y áreas de oportunidad para prevenir la violencia laboral
29.4.2025
¿Las fuerzas armadas ya no son machistas si hay una mujer al mando?
9.4.2025
Reforma a la Ley de Obras Públicas: una excepción más a favor de las fuerzas armadas
8.4.2025
Más mujeres, mismo machismo: la trampa de la inclusión militar
26.3.2025
Amix, ¿tienes unos minutos para hablar sobre desigualdades, fuerzas armadas y feminismos?
5.3.2025
Inspeccionando la inspección laboral en Guanajuato: el caso de la industria indumentaria
3.3.2025
La brecha salarial de género: ¿Cómo mejorar la propuesta de Sheinbaum?
1.3.2025
Sheinbaum y los feminismos
19.2.2025
Los derechos laborales: la inspección como apuesta para su protección
1.12.2024
Human Rights Perspectives to Advance Sexual and Reproductive Rights in Latin America A Critique of the Conceptualization and Criminalization of Obstetric Violence in International Human Rights Frameworks
13.11.2024
Hablemos del riesgo de la prisión preventiva oficiosa para narcomenudeo
1.11.2024
Los militares, las mujeres y la Constitución
25.9.2024
Más militares, ¿más seguridad?
11.9.2024
La reforma judicial que aún necesita México
4.9.2024
¿Por qué debería importarnos lo que pasó con la reforma judicial?
13.8.2024
La militarización del país: el punto de no retorno para controlar a las fuerzas armadas
29.7.2024
22 de julio: reflexiones sobre los desafíos del trabajo doméstico
29.6.2024
El genocidio se disfraza de arcoiris: así es como las fuerzas armadas instrumentalizan el lenguaje de derechos
25.6.2024
La Suprema Corte frente a las Fuerzas Armadas: entre la excepción y la normalización
24.6.2024
El papel de los centros de trabajo en la redistribución de los cuidados en México
19.6.2024
La violencia contra las mujeres en México: una aproximación desde estadísticas gubernamentales
18.6.2024
Las mujeres en el mercado laboral mexicano: un acercamiento general
17.6.2024
¿Por qué es problemática la militarización? Razón cuatro: La evidencia comparada
10.6.2024
¿Por qué es problemática la militarización? Razón tres: La evidencia mexicana
3.6.2024
¿Por qué es problemática la militarización? Razón dos: porque las Fuerzas Armadas no son como las otras instituciones
27.5.2024
¿Por qué es problemática la militarización? Razón uno: porque es contraria a la Constitución
20.5.2024
Inventario Nacional de lo Militarizado: una aproximación a la magnitud de la militarización en México
13.5.2024
Las cuentas pendientes de la prisión preventiva oficiosa
24.4.2024
La importancia de la inspección laboral en tiempos de elecciones
1.3.2024
¿Qué es lo que nos corresponde hacer cuando estamos atestiguando un genocidio en tiempo real?
23.11.2023
Los costos de ser madres durante la pandemia: el caso mexicano
31.10.2023
Sobre el castigo y otras conversaciones incómodas
4.10.2023
Las órdenes de protección
28.9.2023
¿El registro de agresores sexuales ha sido inútil para las víctimas?
25.9.2023
Las alternativas que dejan de serlo
19.9.2023
Repensar el cuidado en las organizaciones de la sociedad civil
28.8.2023
¿Dónde y cómo hablamos de la violencia en el mundo del trabajo?
18.7.2023
La magia detrás del telón: el papel central de la administración en la sociedad civil
12.7.2023
Discriminación y violencia laboral contra personas LGBT+ en México
6.7.2023
Ya entró en vigor el Convenio 190 de la OIT, ¿ahora qué sigue?
29.6.2023
Justicia fiscal ¿para qué?
14.6.2023
No sólo es que se vea bonito: por qué el diseño es importante para la sociedad civil
24.5.2023
Una ventana de esperanza: el caso García Rodríguez vs. México
26.4.2023
La violencia en el mundo laboral: qué es lo que sabemos
14.4.2023
El fraude del carácter civil de la Guardia Nacional
13.4.2023
Los (malditos) artículos transitorios de la reforma constitucional de la Guardia Nacional
12.4.2023
Recordando la reforma constitucional de la Guardia Nacional
22.3.2023
Apuntes sobre el 8M en la Ciudad de México
23.2.2023
Más preguntas que respuestas
1.2.2023
La frontera en expansión de las Fuerzas Armadas
1.2.2023
Militares: la excepción normalizada
23.1.2023
Arbitrariedad, violencia y opacidad: las detenciones de las Fuerzas Armadas ante la Suprema Corte
25.11.2022
“Mayor militarización, ¿mayor protección para las mujeres?”
1.11.2022
¿Las críticas contra la militarización son de élite?
8.9.2022
Ahora sí: la guardia militar
1.9.2022
Prisión preventiva oficiosa: datos para la discusión
18.7.2022
Diversidad familiar: ¿qué sabemos de la composición de los hogares en México?
7.7.2022
La violencia armada también es un problema de género, ¿por qué no estamos hablando más de ella?
1.7.2022
La vieja confiable: el uso sistemático de la tortura
17.6.2022
La violencia armada y los feminicidios en casa en México
18.5.2022
Resistiendo en los márgenes: mujeres trans en contacto con el sistema penal mexicano
16.3.2022
Siete razones por las que nos beneficia la ratificación del Convenio 190 de la OIT
10.3.2022
La desigualdad de los datos
8.3.2022
Conversación: el derecho y las agendas feministas
14.12.2021
Más asesinatos de mujeres por armas de fuego, otra consecuencia de la militarización en México
8.12.2021
80% de personas en prisión fueron detenidas sin órdenes de captura; la mitad fue agredido o torturado: Inegi
26.10.2021
Especial prisión preventiva
1.10.2021
Va calado, va garantizado: más militares, más opacidad, más violencia contra las mujeres
15.9.2021
Medir la brecha salarial de género en México
13.9.2021
Breve historia de la prisión preventiva oficiosa
5.7.2021
Los (des)tiempos de la Suprema Corte frente a la militarización
21.5.2021
Un paso a la luz: la realidad de los anexos en México
29.4.2021
Mujeres unidas por la libertad y por una menstruación digna
6.4.2021
De Nuevo Laredo a Mazapa de Madero: el índice de letalidad de la SEDENA crece
17.3.2021
(Des)control de armas: la inminente necesidad de incluir a la violencia armada en la agenda feminista
9.12.2020
Las llamadas de hombres y mujeres por violencia familiar
24.11.2020
¿Qué es la violencia de género contra las mujeres? Datos e historia en México
1.11.2020
Recluidas: la doble prisión
27.10.2020
Menstruación libre (de gravamen)
7.9.2020
La SEDENA y su creciente abuso de la fuerza
29.7.2020
La prisión en tiempos de COVID: una sentencia de muerte
1.7.2020
¿Clemencia? Arbitrariedad
21.5.2020
Las llamadas de auxilio de las mujeres
7.5.2020
¿Fraternidad familiar?
1.5.2020
El virus y la discriminación
1.4.2020
Seis de las diez
1.4.2020
Ciudades que no querían a las mujeres
31.3.2020
¿Cárcel para quienes no se queden en casa?
13.3.2020
¿Cómo abordar y regular el acoso sexual?
28.2.2020
La (invisibilidad de la) violencia laboral en México
19.2.2020
¿Cómo atacar a los feminicidios?
25.11.2019
Las armas con las que matan a las mujeres
1.11.2019
El fallo más reciente de la SCJN sobre el aborto (ENG)
14.10.2019
¿A cuántas personas podría beneficiar la Ley de Amnistía? Es imposible saberlo y eso es un problema
11.9.2019
En México, la violencia contra las mujeres muestra una crisis de Estado
27.8.2019
La (opacidad de la) violencia de las fuerzas de seguridad